Cierra con éxito la campaña “Otro Final es Posible” 2024-25: más de 100 centros educativos y casi 17.000 estudiantes comprometidos con el reciclaje de RAEE

La campaña educativa “Otro Final es Posible”, impulsada por ECOTIC junto con la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio y la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, ha cerrado el curso 2024-25 con una excelente acogida por parte de la comunidad educativa.

En esta edición han participado más de 100 centros escolares de Castilla y León y cerca de 17.000 alumnos, que han llevado a cabo actividades de sensibilización sobre el reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y su importancia para la sostenibilidad del planeta.

Gracias a su implicación, se han recogido un total de 18.025 kilogramos de RAEE, depositados en los contenedores de recogida selectiva instalados en los centros participantes. Esta cifra no solo refleja el compromiso de los más jóvenes con la protección del medio ambiente, sino también el potencial transformador de la educación ambiental cuando se integra de forma activa en el entorno escolar.

Como reconocimiento al esfuerzo realizado, los tres centros que han logrado la mayor recogida por alumno recibirán una compensación económica destinada a la adquisición de material escolar:

  1. CEIP CRA El Pizarral, con 19,85 kg por alumno.
  2. CEIP Fermoselle, con 10,06 kg por alumno.
  3. CEIP Miguel Íscar, con 6,87 kg por alumno.

Durante el acto de presentación de resultados de esta edición, en representación de ECOTIC intervino Raquel Ayora, coordinadora de Relaciones Institucionales y Proyectos, quien compartió los logros alcanzados y avanzó las novedades de la próxima edición 2025-2026. El evento también contó con la presencia de Pilar Ares de Blas, alcaldesa de Santa María la Real de Nieva, y de Soterraña Sastre, directora del centro anfitrión, así como representantes de las consejerías implicadas.

Desde ECOTIC queremos agradecer a todos los centros, docentes y estudiantes su participación e implicación en esta iniciativa, que año tras año sigue demostrando que la educación es clave para construir un futuro más sostenible y responsable con el entorno.

¡Gracias por demostrar que, con pequeños gestos, otro final sí es posible! ♻️